viernes, 3 de octubre de 2008

ter

Terminología
Web: La palabra WEB (del inglés: red, malla, telaraña ) puede referirse a:
Una página web: documento o fuente de información, generalmente en formato HTML y que puede contener hiperenlaces a otras páginas web.
Wap: WAP son las siglas para el protocolo de aplicaciones inalámbricas (Wireless Application Protocol) y es un estándar global y abierto. El WAP permite que dispositivos inalámbricos, tales como los teléfonos o los PDAs, accedan a información o servicios especialmente creados en Internet.
Intranet: Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Red : Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
Tipos de redes:
Existen varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica.
Clasificación segun su tamaño
Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.
CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.
Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red.
Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.

viernes, 26 de septiembre de 2008

curriculum

Nombre:
Datos personales
Edad: años
Sexo:
Fecha de nacimiento:
Dirección: Col. Num. C. bravo C.
Tel.(664)

Escolaridad
Primaria: Héroes de graduaditas
Miguel F. Martínez
Abraham Castellanos
Secundaria: Tec. 1 Adolfo López Mateos
Preparatoria: Centro integral de Diseño preparatoria Univer
Universidad: UNIVER noroeste
EXPERIENCIA ELABORAL
CRI 1año



Sistema Operativo 2


definicion y funcion

Definición y funciones

1.- Que son documentos eléctricos?
Para citar documentos que hemos encontrado en Internet. Por ejemplo:
Una página Web:

2.- Que es un archivo?
Este artículo explica los archivos informáticos y los sistemas de archivos en términos generales. Para una explicación más detallada y técnica, vea
sistemas de archivos.
Un archivo informático es un conjunto de información que se almacena en algún medio de escritura que permita ser leído o accedido por una computador Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o
microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente información dentro de un computador.

3.- Que es un Word?
Microsoft® Word es uno de esos programas de procesamiento de textos. Con la ayuda de Microsoft Word puede crear rápida y fácilmente memorandos, faxes, informes, cartas, diagramas, boletines, etc. Entre otras cosas, también puede agregar gráficos a los documentos y utilizar otros programas de Microsoft Office 2007 para importar datos en un documento de Word. Pero Word no sólo ahorra tiempo, sino que también le permite comprobar la ortografía y modificar los documentos antes de imprimirlos. Word le permite editar rápidamente un documento muy limpio de apariencia profesional de una manera muy fácil y sencilla.


4.- Cuales son sus principales funciones?
Documentos (creación, guardado, envío en un mensaje...), del texto (entrada, modificación, copiar-pegar múltiple, inserciones automáticas), su presentación (dar formato a caracteres, párrafos y páginas), la impresión y la configuración de la página o la creación de tablas y dibujos. Cada operación se ilustra con una o varias pantallas. Encontrará un anexo con la lista de los métodos abreviados, así como un índice que le facilitará la búsqueda de información. Podrá completar sus conocimientos sobre Word con el libro Word 2002 funciones avanzadas en esta misma colección.

barras de word inicio


miércoles, 24 de septiembre de 2008

viernes, 12 de septiembre de 2008










































Calle independencia 115-b tel. (664)113-11-29
Tijuana B.C
SEPTIEMBRE 12 DEL 2008
BIJINESUMAN

Av. Niños Héroes 1373
Tijuana
Atención: Sr. José Ortiz Arroyo
Estimado: señor Ortiz
Con agrado les participamos el nombre de nuestro nuevo gerente el Sr. Jaime Gómez Solano, ya que el Sr. Federico estrada C. quien ocupa el puesto, es ahora nuestro director general.
Por lo tanto el Sr. Gómez solano autorizara nuestras futuras transacciones.

Reciba nuestro cordial saludo.
Jacqueline Acevedo Esquivel
Jefe de relaciones






JAE/mrdd

miércoles, 10 de septiembre de 2008

las primeras 5 generaciones de computadora

Generaciones de las Computadoras






Primera Generación (1951-1958)
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación.











Segunda Generación (1958-1964)
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.











Tercera Generación (1964-1971)
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.


Cuarta Generación (1971-1988)
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".

Quinta Generación (1983 al presente)
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.